Noticias

El Team HRC ante el reto de 2023: "Hemos dado un gran paso... ¡veamos si podemos cerrar la brecha!"

Tuesday, 14 February 2023 15:03 GMT

Iker Lecuona, Xavi Vierge y el director del equipo Leon Camier han hablado de sus objetivos, ambiciones y de otros temas de actualidad tras las notable mejoras conseguidas en los test invernales

 

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2023 está a menos de dos semanas de su primer Round del año y las noticias sobre la nueva campaña se suceden a medida que se acerca el día que arrancará una nueva temporada de acción y emoción. Este martes, el protagonismo ha sido para el Team HRC y sus pilotos, Iker Lecuona y Xavi Vierge, que han participado junto con el director del equipo Leon Camier en una sesión de preguntas y respuestas con los medios tras la presentación oficial de la escudería. A continuación, puedes leer sus opiniones sobre la nueva campaña. En este enlace puedes ver la galería fotográfica con la imagen de las nuevas motos y aquí puedes ver las novedades técnicas introducidas en WorldSBK, incluidas las de Honda.

CAMIER: “Queremos ver un paso adelante… ver si podemos cerrar la brecha”

Leon Camier se prepara para un tercer año como director de equipo del Team HRC. El ex piloto inglés espera que les acompañe el éxito este curso y afirma que las súper concesiones ayudarán, pero que no son la respuesta a todo: “Creo que la súper concesión que obtuvimos era para darnos más ajustes; pienso que nos ayudarán en general, pero no creo que sean la principal diferencia que necesitamos y que de repente estemos luchando por ganar carreras. Hay muchos factores que tienen que ser perfectos para que estés en ese punto. Todavía somos jóvenes en este Campeonato, por lo que necesitamos un poco más de tiempo para obtener el paquete exactamente idóneo para luchar por un título. Creo que en el momento adecuado y en el lugar adecuado podemos luchar por los podios; nuestro objetivo es dar un paso más este año y seguir mejorando la moto que tenemos. Queremos ver ese paso adelante”.

Hablando de las mejoras en otros aspectos de la moto, Camier confirma que habrá mucho trabajo en Japón para fortalecer el proyecto: "Hay muchas cosas pequeñas que hemos mejorado desde el año pasado, como tener el par motor en los puntos correctos y un poco más en aceleración. Hemos dado un pequeño paso con la electrónica que debería ayudarnos en la distancia de carrera; ¡es algo que si tienes un oído suficientemente bueno, lo entenderás si estás al lado de la pista! Hay varios elementos, como los basculantes, que ya se ha comentado, y tendremos otras actualizaciones este año. Vamos a ver si podemos cerrar la brecha y llegar al grupo de cabeza, y también ver si las piezas que han venido de Japón nos permitirán hacerlo a principios de año. Cuando lleguemos a Europa empezaremos a entender mejor nuestra posición”.

Lecuona y Vierge: “¡Creo que podemos hacer un muy buen segundo año en WorldSBK!”

Iker Lecuona tiene muchas ganas de empezar con fuerza, y tanto él como Xavi Vierge han destacado la importancia de no tener que aprenderse todos los circuitos, como sucedió el año pasado: “De momento ya hemos hecho dos test. En el primero tuve muchas dificultades, pero en el segundo me sentí bastante bien con la moto y en un simulacro de carrera sentí que habíamos dado un buen paso de cara a la segunda mitad de la carrera” revela Lecuona.  

“Este es el objetivo; el año pasado sufrimos mucho en la segunda mitad de carrera, así que intentaré mejorarlo. Nos ayuda mucho el hecho de que no necesitamos aprendernos cada pista. Tenemos una base preparada para la moto y el viernes no necesitamos perder tiempo para aprendernos el trazado. Este es un punto muy positivo y un punto fuerte para nosotros. No me quiero poner una gran meta este año; por supuesto que quiero ganar y luchar por el podio, los dos tenemos ese potencial, pero necesitamos un poco más de tiempo. Quizás podamos acercarnos un poco más al podio, pero ya veremos. Estoy emocionado por comenzar y creo que podemos hacer un muy buen segundo año en WorldSBK".

“Por supuesto, competir por los podios es uno de los principales objetivos de este año”, comienza Xavi Vierge. “Después de un año de experiencia, estamos un gran paso adelante en comparación con 2022 y comenzaremos los fines de semana con una gran base y mucha información del año pasado. Hemos trabajado mucho nuestro ritmo de carrera durante el invierno y en la pretemporada, y eso marca la diferencia en la última parte de la carrera. Estamos haciendo un buen trabajo y esperamos conseguir podios lo antes posible. La temporada comienza en un sitio mucho mejor, en Australia en su verano, y luego en Indonesia. Son dos circuitos que me gustan mucho y donde nuestra moto funciona bastante bien, así que intentaremos aprovecharlo para pelear bien. Sobre ser el mejor de Honda, ese es mi objetivo, y tanto Iker como yo nos estamos esforzando al máximo. Estamos mejorando juntos, lo que ayuda a mejorar el equipo. Espero que no tengamos lesiones graves como el año pasado, y confío en que podamos luchar juntos hasta el final”.

“Hemos mejorado nuestro nivel… Álvaro con la nueva moto tiene mucho potencial y este paquete es increíble…”

Lecuona ha valorado también los puntos fuertes del paquete que conforman Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) y Ducati, al tiempo que ha dado la bienvenida al Campeón del Mundo de Moto2™ 2021 Remy Gardner: “Honestamente, hemos mejorado nuestro nivel y estamos muy contentos con los simulacros de carrera, por los avances en lo que sería la segunda parte de la carrera. Habrá que esperar a las primeras carreras para saber nuestro nivel real. Creo que podemos luchar por el segundo grupo, pero no con el primero. Álvaro con la nueva moto tiene mucho potencial y el paquete es increíble. También conocemos el nivel de Jonny y Toprak. Quizás al final del año podamos presentarles batalla, pero necesitamos más tiempo para entender los nuevos componentes de la moto y las nuevas piezas.

“Yo me sentí muy feliz de unirme a este paddock y a este equipo y estoy muy contento aquí. ¡Sé que Remy está muy contento porque vivimos en Andorra y nos reunimos para hacer snowboard! Está contento de estar aquí y de cambiar de Campeonato. Necesita aprender este mundo, ¡y es completamente diferente! Necesitará algo de tiempo, pero de lo que estoy seguro es que está feliz de unirse a WorldSBK".

"Hemos dado un gran paso... ¡podría haber entre seis y ocho pilotos luchando por las plazas del podio!"

Hablando de los avances conseguidos en comparación a 2022, Vierge ha evaluado su ritmo de carrera después de los test y ha apuntado la posibilidad de que aumente el número de pilotos involucrados en la lucha por el podio: "Hemos encontrado una configuración base y la hemos mejorado mucho en la simulación de carrera. Con respecto a nuestro ritmo de carrera del año pasado, hemos mejorado con los neumáticos más duros, pero luego en ambos test, con los neumáticos más blandos tenía un poco más de problemas. Nuestro objetivo era mejorar nuestro ritmo de carrera con los neumáticos de carrera y creo que lo hemos conseguido. Si nos comparamos con nosotros mismos, creo que hemos dado un gran paso adelante y estoy deseando llegar a Australia para aprovechar los próximos dos días de test”.

“Creo que en los últimos años el nivel del Campeonato ha crecido mucho, especialmente este año, ya que más pilotos se han unido a la parrilla”, ha continuado Vierge. “Creo que podría haber entre seis y ocho pilotos luchando por las plazas del podio, ¡pero al mismo tiempo es muy difícil! Todas las motos tienen un gran nivel, por lo que debemos centrarnos en los pequeños detalles en todas las sesiones”.

LA ERA DORADA CONTINÚA: ¡Empieza el apasionante viaje a lo largo de 2023 con el VideoPass WorldSBK!